jueves, 27 de agosto de 2015
martes, 25 de agosto de 2015
Definiciones de ciencia, ciencias sociales y conocimiento.
Ciencia.- Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
Ciencias Sociales.- Ciencias que estudian el comportamiento del hombre en la sociedad y sus formas de organización.
Conocimiento.- 1. Producto o resultado de ser instruido, el conjunto de cosas sobre las que se sabe o que están contenidas en las ciencia.
2.- Un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia que ha sucedido dentro de una organización, ya sea de forma general o personal.
3.- Un conjunto de información almacenada mediante la experiencia, el aprendizaje o la introspección. Se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados, que al ser tomados por sí solos poseen un menor valor cualititativo.
4.- El entendimiento, inteligencia, razón natural, aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos. Es la facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia.
Ciencias Sociales.- Ciencias que estudian el comportamiento del hombre en la sociedad y sus formas de organización.
Conocimiento.- 1. Producto o resultado de ser instruido, el conjunto de cosas sobre las que se sabe o que están contenidas en las ciencia.
2.- Un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia que ha sucedido dentro de una organización, ya sea de forma general o personal.
3.- Un conjunto de información almacenada mediante la experiencia, el aprendizaje o la introspección. Se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados, que al ser tomados por sí solos poseen un menor valor cualititativo.
4.- El entendimiento, inteligencia, razón natural, aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos. Es la facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)