domingo, 5 de abril de 2020

Uso inadecuado de las redes sociales.

Video de 2:00 minutos en You Tube:


Cinco consecuencias del mal uso de las redes sociales
ELIZABETH GONZÁLEZAGOSTO 7, 2018 - 11:31
La tecnología tiene sus beneficios, pero si no sabes aprovecharlos, podrías ser víctima de la delincuencia

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para nuestras actividades diarias. Sin embargo, no todos saben aprovecharlas correctamente, pues al no tener precaución, estas pueden provocar situaciones difíciles de solucionar. Por ello queremos compartirte cinco consecuencias de su mal uso.

1. Datos personales
La fecha de nacimiento y el número telefónico son datos personales que no se deberían compartir en la red. Permitir que todos tengan acceso a esta información podría provocar que seas víctima de los delincuentes o en su defecto, que desconocidos te acosen.

2. Accidentes
Investigaciones han demostrado que el 48% de los conductores jóvenes usan el celular mientras manejan. Un error fatal, pues no solo pone en riesgo su vida, sino la de sus acompañantes o personas que se encuentran en el exterior del auto. De igual forma, hacerlo bajo el consumo del alcohol , podría causar graves accidentes.

3. Secuestro
En los últimos años las autoridades han hecho un llamado a los usuarios para no aceptar a desconocidos en sus redes, pues podrían ser presa de extorsión o secuestro. Sé honest@, ¿cuánta gente que no conoces tienes como "amigo" en Facebook?

4. Adicción
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2012, reveló que el exponerse demasiado a las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro que el consumo de cocaína y otras drogas.

5. Antisocial
Pasar demasiado tiempo en redes sociales provocará que “olvides” convivir. Además, esto te causará serios problemas en tu círculo social, pero sobre todo, con tu familia.

Recuperado de: https://www.lasestrellas.tv/estilo-de-vida-1/consecuencias-mal-uso-redes-sociales

Nota: Llevar a cabo la lectura de las pág. 58 y 59 de su libro de texto.

Recuerden realizar el comentario del material que se les ha proporcionado en esta misma entrada en el blog.

Saludos afectuosos,
Mtra. Flor de María Domínguez Cruz

3 comentarios:

  1. Bueno el uso de las redes sociales es muy complicado ya que hay varios riesgos que nos perjudican a nosotros como jóvenes. Es importante que tengamos claro que se puede hacer y como dice en la información que nos dió ahorita los datos personales son los más importantes de proporcionar a algunas páginas de internet pero a otras no y debemos de darnos cuenta que no todo es lo que aparenta algunas páginas son falsas y debemos de realizar conciencia de lo que hacemos en las redes

    Jacobo platas Landero 2 i

    ResponderEliminar
  2. Uso inadecuado de las redes sociales.

    Con la llegada del internet también podemos disfrutar de varios servicios, como lo son las redes sociales.
    Con ellas nosotros nos mantenemos al tanto de noticias y nos relacionamos con otras personas, sin embargo estas traen otras actividades no convenientes para los individuos, están se han llegado a convertir en una adicción, además de que están también son un distractor, muchas veces vemos las redes en lugares inapropiados como en una clase o mientras caminamos por la calle, Investigaciones han demostrado que el 48% de los conductores jóvenes usan el celular mientras manejan lo cual puede causar múltiples accidentes.
    Además el uso desmedido nos puede llevar a olvidarnos de algunas actividades, otro punto, es el sedentarismo ya que nos pasamos horas viendo una pantalla que no llevamos vidas saludables, también nos hace personas antisociales ya que nos olvidamos de convivir con otras personas.
    Considero que son cosas que debemos tomar con mucha responsabilidad, por ejemplo no poner datos personales ni dar información propia, ya que muchas malas personas pueden aprovecharse de ello, no debemos de dar nuestras contraseñas y lo más recomendable cambiarlas después de un tiempo.
    No debemos ver esto como un juego, ni tomarlo a la ligera ya que se trata de nuestra integridad.
    Brighytte Vieyra Vela 2° “I”

    ResponderEliminar
  3. Bueno el mal uso de las redes socialeses muy visto en estos tiempos ya que jovenes como adultos apesar de que se les advierte lo que puede suceder si dan a conocer su información ,ellos siguen usando las redes sociales con información personal ,no fijandose que hay personas que pueden llegar a hacerles algun daño como un secuestro o robo de identidad,etc.
    Pero no todas las redes sociales son malas ya que te pueden ayudar a contactarte con alguien q esta lejos o informarte de los problemas que suceden en el mundo ,pero no se debe tomar con exceso ya que puede afectar ,tan solo en los jovenes que puede llevarlos a tomar malas desiciones y envez de que sean un buen futuro para nuestro país pueden ser una causa de que el país termine cayendo con toda la sociedad entonces yo creo q es buena si la usas correctamente y no tomar nada a la ligera.
    Teresa Jasmin Castelán García
    2°"I"

    ResponderEliminar