Definición del evolucionismo unilineal. Teoría antropológica que consiste en suponer que las culturas siguen en su evolución un mismo e invariable camino que conduce al progreso.
Las sociedades civilizadas occidentales representaran la cúspide de esta evolución
La primera persona que dio rigor científico a la evolución lineal dentro de la antropología fue Herbert Spencer.
Evolucionismo unilineal: Spencer y Morgan.
Algunas ideas que veremos son por ejemplo el concepto de Evolución. La primera persona en ordenar esta idea de formar un tanto científica fue Heriberto Spencer (seguido de Morgan Lewis Henry), y su teoría de la evolución toma algunas características de un determinismo geográfico y de la biología con lo que trata de explicar todo en términos de "Supervivencia del más dotado". Estos autores plantean que el hombre está, por lado, en un punto de civilización y tratan de ver qué ha pasado desde su presente hacia el pasado, con el pasado con lo que su presente sería el "estadío óptimo" y en la otra, está el hombre en un punto de estado "salvaje" , pero se preguntan ¿qué ha pasado medio? Spencer se centró en el estudio de la evolución de instituciones sociales.
Pero no es hasta El origen de las Especies cuando la idea de la Evolución Cultural empieza a ser un idea central para muchas escuelas de antropología social. La buena acogida de esta obra responde a una necesidad de los científicos sociales del momento para tener una teoría que explicase el pasado y el futuro de una forma cultural. Lo novedoso es que se asumió como explicación del pasado y del futuro, y se consideró que el individuo nace en este proceso de evolución. Otra de las ideas de la Antropología es el tratar de explicar qué es cultura. la establece el término alemán de Kultur dentro de la tradición romántica, luego este concepto ha sufrido una serie de usos que en muchas ocasiones, más que aclarar, confunde (se emplea para todo, cultura de la tele, cultura de la computadora, etc.). Si somos capaces de nombrar algo es porque le hemos incorporado cierto contenido, ese contenido debemos explicar.
Dentro de la perspectiva unilinenal introdujimos a Herbert Spencer, el cual fue conocido especialmente porque se centró en la organización social de cómo se complejizan las organizaciones sociales y en comparar esa sociedades con un organismo. creía que el Estado mantenía solo si era útil o tenía interés para los ciudadanos. Va comparando una sociedad que se ve complejizando y desarrollando como un organismo se complejiza y desarrolla.
En este sentido fue considerado como el filósofo de la evolución, y vio en el organismo un modelo para la sociedad en dos modelos:
a) Una sociedad representa un sistema que tiene estructuras y funciones (de la misma forma que el organismo está estructurado y cada una de sus partes cumple una determinada función).
b) Cuanto más diferencia y estructurada está una sociedad más evolucionada está y más especializada es. Spencer no centra en los individuos, sino que lo hacen las sociedades. Ve como una tribu compuesta por 3 personas las cuales todas saben hacer de todo y satisfacen sus propias necesidades (no hay diferenciación de funciones). A medida que estas sociedades van creciendo y multiplicando, aquí pueden pasar dos cosas: una disgregación del grupo (aunque esto se sigue especializando) o que se especialicen estructurando la sociedad den un sistema de dependencias de tal forma que cada uno cumplen sus funciones.
Este sistema de dependencias hace que las sociedades evolucionen. Esta fase del evolucionismo unilineal Spencer muestra la analogía entre la naturaleza y la sociedad para explicar esta última y para explicar cómo evoluciona. Cuando una sociedad u organismo está poco desarrollado, su mutilación causa poco daño; pero si están muy desarrollado causa una gran perturbación. También en una sociedad-organismo poco evolucionada todas las partes pueden asumir las funciones de otras partes; pero en la sociedad-organismo evolucionada esto no es así, porque existe poca unidad y solidaridad entre sus miembros.
Recuperado de: https://sites.google.com/site/cienciassocialescobach13/bloque-2/4---el-evolucionismo-unilineal
Nota: Llevar a cabo el complemento de lectura de las páginas 75 y 76 de su libro de texto.
Recuerden realizar el comentario del material que se les ha proporcionado en esta misma entrada en el blog.
Saludos afectuosos.
Mtra. Flor de María Domínguez Cruz.
La primera persona que dio rigor científico a la evolución lineal dentro de la antropología fue Herbert Spencer.Este sistema de dependencias hace que las sociedades evolucionen.
ResponderEliminarÁvila santos Jessica Isabel
ResponderEliminarLas sociedades civilizadas occidentales representan la cúspide de esta evolución, la primera persona que dió rigor científico a la evaluación lineal de la antropología fue Herbert Spencer.
El evolucionismo unilineal explica la pluralidad de culturas atribuyéndoles una unidad de origen, llevando cada una desde una etapa primera, un desarrollo progresivo hasta el estadio más avanzado.
ResponderEliminarLa primera persona que dio rigor científico a la evolución lineal dentro de la antropología fue Herbert Spencer.
Esta fase del evolucionismo unilineal Spencer muestra la analogía entre la naturaleza y la sociedad para explicar esta última y para explicar cómo evoluciona.
La importancia de las ciencias sociales se basa en el estudio del ser humano de forma individual y de manera colectiva, el evolucionismo unilineal es estudiado por estas ciencias.
Mayte Estefany Pérez Ruiz 2"A"
El evolucionismo unilineal sostiene que los estadíos evolutivos eran secuencias fijas y todas las culturas han de pasar necesariamente por cada uno de estos estadíos.
ResponderEliminarSalvajismo: que a su vez se dividía en inferior-medio (identificado por la pesca y el dominio del fuego) y superior (con dominio de armas como el arco y la flecha).
Barbarie: en el nivel inferior solamente con el dominio de la alfarería y la domesticación; el desarrollo en el medio, con la agricultura; y el hierro, en el nivel superior.
Civilización: etapa correspondiente a los pueblos que desarrollaron el alfabeto fonético y poseen registros literarios.
Se ha criticado a los evolucionistas por haber apoyado este concepto, pero en realidad no fue así.
Yesenia Castellanos Castillo 2" A"
Estos autores plantean que el hombre está, por lado, en un punto de civilización y tratan de ver qué ha pasado desde su presente hacia el pasado,La primera persona que dio rigor científico a la evolución lineal dentro de la antropología fue Herbert Spencer.Este sistema de dependencias hace que las sociedades evolucionen.El evolucionismo unilineal sostiene que los estadíos evolutivos eran secuencias fijas y todas las culturas han de pasar necesariamente por cada uno de estos estadíos.
ResponderEliminarJordi Gerardo Martínez De La Cruz “2A"
El evolucionismo unilineal gracias a estos autores se conoce como a evolucionado de nuestros antepasados hasta ahora ademas da a conocer las culturas tienen que pasar por estos estadíos
ResponderEliminarSalvajísmo,barbarie y civilización.
Teresa Jasmin Castelán García
Eliminar2°"I"
El Evolucionismo unilineal se caracteriza por la aparición de las ciencias sociales y la generación de los principios sobre los que descansaría este nuevo cuerpo de conocimientos sustentados en teorías generadas por las ciencias naturales.
ResponderEliminarLeonardo Daniel Martínez Hernández 2 "A"