martes, 21 de abril de 2020

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Video de 4:00 minutos de YouTube relacionado:


¿Qué son las TICS o Tecnologías de la Información y la Comunicación?

Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información.

Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un espacio físico diferente.

¿Qué son las TIC?

Las tecnologías de información y comunicación, mayormente conocidas como “TIC”, son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación.

Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros.

Como es común en todo proceso de comunicaciones, existe la emisión de un mensaje, y en el caso de las TIC, este mensaje corresponde a datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por medio de un canal digital o hardware y definido por un código o software, en un contexto determinado por convenios internacionales.

Las redes y las tics
Las TICS involucran una nueva forma de procesamiento de la información, en el que las tecnologías de la comunicación (TC), esencialmente compuestas por la radio, la telefonía convencional y la televisión, se combinan con las tecnologías de la información (TI), las cuales se especializan en la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos.

Las TICS involucran además el desarrollo de las redes, por lo que permiten un mayor y más fácil acceso a la información.

De tal manera, podemos oír a distancia o ver escenas que ocurren lejos del espacio físico en el que nos encontramos, gracias al uso de la radio y la televisión, e incluso podemos trabajar y llevar a cabo actividades u operaciones de manera virtual y no presencial.

Ahora que conoces qué son las tics, te enseñaremos cómo se clasifican.

Tipos de TIC
Está claro que existe un gran número de tecnologías que pueden encajar en el concepto que se les ha atribuido a las TIC.

Es posible realizar una clasificación de las mismas partiendo de dos puntos de vista diferentes, donde el primero contempla un enfoque tecnológico, mientras que el segundo se centra en lo que corresponde al mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones.

1. Clasificación según un enfoque tecnológico

Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma.

Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma.

Esta clasificación nos permite conocer las diferencias esenciales que existen entre un equipo electrónico y aquello que permite que el procesamiento y la transmisión de la información sean posibles.

En la actualidad, es posible obtener distintos servicios de comunicación a través de un mismo equipo, como en el caso de los teléfonos celulares, los cuales nos permiten acceder a una gran cantidad de información por voz, internet, etc., todo desde el mismo dispositivo. También es posible acceder a un mismo servicio a través del uso de equipos TIC diferentes, como en el caso del servicio de internet, que puede ser utilizado desde un computador o teléfono celular, por ejemplo.

Con esto se busca aclarar que la clasificación antes expuesta no pretende definir cada TIC como un ente de carácter dual (equipo-servicio), sino que va mucho más allá.

2. Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones

Encontramos los siguientes tipos de TIC:

Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija.
Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).

Ejemplos de TICS

1. La televisión
2. La radio
3. El teléfono fijo y móvil
4. Los reproductores MP3
5. Las tarjetas de memoria
6. Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
7. Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)
8. Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a información proporcionada por cualquier servidor a nivel mundial, favoreciendo además la interacción entre personas ubicadas en espacios físicos diferentes.

Características de las TICS

Cabero (1998) señala las siguientes características de la información de internet como aspectos característicos de las tecnologías de la información y las comunicaciones:

Caracteristicas de las tics

Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de información esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y de forma instantánea a lugares distantes.

Interactividad: las tics hacen posible el intercambio de información entre un usuario y un computador, y es precisamente esa interacción la que permite adecuar los recursos utilizados a los requerimientos y características de dicho usuario.

Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas posibilidades, partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de interconexión es la telemática, que resulta de la unión entre la informática y las tecnologías de comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como el famoso correo electrónico o e-mail.

Instantaneidad: esta característica se refiere a la capacidad de las TIC de transmitir información a larga distancia y de una manera sumamente veloz.

Digitalización: la información es representada en un formato único universal, el cual permite que los sonidos, los textos, las imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos medios.

Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico, educativo, entre otros: las TIC no sólo han generado un impacto considerable en un único ámbito o en un grupo específico de individuos, sino que han llegado a expandirse y a penetrar en áreas importantes como la economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto a nivel global.

Mayor influencia sobre los procesos que sobre los productos: las TIC no sólo les brindan a los individuos la posibilidad de acceder a una gran cantidad de información para construir conocimiento a partir de ella, sino que además les permiten hacerlo mediante la asociación con otros usuarios conectados a la red. Los individuos tienen un mayor protagonismo en la creación de conocimiento de forma colectiva.

Innovación: el desarrollo de las tics se ha caracterizado por generar una necesidad de innovación, sobre todo en lo que respecta al campo de lo social, dando lugar a la creación de nuevos medios para potenciar las comunicaciones.

Cabe destacar que ésto no siempre supone el rechazo social a tecnologías anteriores, sino que también puede llevar al resurgimiento de un determinado medio, a través de la creación de un medio de carácter similar pero con mayores potencialidades.

Tal es el caso del medio de correspondencia personal, cuyo uso se redujo considerablemente luego de la aparición del teléfono, pero incrementó nuevamente con la creación del sistema de correo electrónico.

Diversidad: las tecnologías de la información y las comunicaciones no cumplen con un único propósito, por el contrario, resultan bastante útiles para la ejecución de más de una función. De tal manera, pueden utilizarse para llevar a cabo la comunicación entre personas, así como también para la creación de nueva información.

Tendencia a la automatización: se habla del desarrollo de herramientas para el manejo automático de la información en un gran número de actividades sociales y profesionales.

Recuperado de: http://tugimnasiacerebral.com/herramientas-de-estudio/que-son-las-tics-tic-o-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion

Nota: Llevar a cabo el complemento de lectura de las págs. 63 y 64 de su libro de texto.

Recuerden llevar a cabo el comentario del material que se les ha proporcionado en esta misma entrada en el blog.

Saludos afectusos,
Mtra. Flor de María Domínguez Cruz.

5 comentarios:

  1. Creo que la tecnologia y la comunicación es muy utilitaria en esta época ya que las personas que no estan cerca de sus seres queridos pueden estar en contacto con ellas ademas si se conoce a alguna persona de algun otro lado se puede seguir teniendo comunicación y puedes conocer mas de ella ,ademas la tecnologia a ayudado a muchos estudiantes ,trabajadores ,etc.
    A lograr muchas cosas ,yo creo q esta muy bien aunq tambien tiene sus malos usos por las personas pero si se toma con seriedad esto ayuda mucho en la vida cotidiana y a los países
    Teresa Jasmin Castelán García
    2°"I"

    ResponderEliminar
  2. Con base al vídeo y a la información ya vista, hoy en día, en nuestras vidas, a las circunstancias de cada quien, están presentes a mayor o menor medida la tecnología, y para tener acceso a tal tecnología, las tic's cumplen su función, puesto que estas son herramientas para que desde cualquier lugar podamos acceder a información que nos beneficie en diversas áreas (como la medicina, la educación, en la economía). Y en el caso de quienes hacemos uso de estas herramientas, las redes sociales componen en gran medida el uso de estas, pues es una fuente (además de entretenimiento) que nos ayuda a alcanzar información académica. Y como todo, la tecnología va avanzando, y es para nuestro beneficio el hacer buen uso de esta.

    MARTÍNEZ SOLÍS KEYLA DANIELA 2°"I"

    ResponderEliminar
  3. Después de leer y de ver el vídeo llegué a este punto de vista.
    la tecnología ha logrado un gran avance en el terreno comunicativo ya que antes no era posible comunicarnos con personas que vivían en otros países al igual que viven lejos de donde están actualmente gracias al avance y comunicaciones y las formas en las que han evolucionado tenemos ahora mismo ciertos aparatos que nos facilitan la comunicación por supuesto la tecnología no es la panacea al problema de la desinformación sin embargo permitirá que los mensajes sean transmitidos rápidamente a pesar de la distancia y específicamente a las personas que han creado así una sociedad con mucha información al alcance de un clic esto nos deja que evoluciona do mucho y ha mejorado el mundo
    Jacobo platas Landero 2 i

    ResponderEliminar
  4. Ximena Moctezuma González 2°I
    Estas tecnologías son diversas y por ello sus usos son igual de diversos, estas tecnologías nos ayudan en cualquier ámbito, inclusive con fines académicos como es el caso, nos permiten expresarnos con libertad, lo cual como todo tiene sus puntos buenos y sus puntos malos, gracias a estas podemos obtener conocimientos ilimitados a todas horas y en cualquier lado, esto gracias a la televisión con canales informativos, así como en internet gracias a nuestro celular, computadora, etc.
    También tenemos acceso a contenido mas casual hecho por otros usuarios lo que puede ser bueno o malo dependiendo de sus fines, puede ser malo ya que este puede dar un punto de vista en el que uno pueda estar en desacuerdo o sea con fines inadecuados.
    En cuanto al tema comunicativo, el avance y las grandes ventajas de las que gozamos hoy en día para comunicarnos no tienen ningún limite, perfectamente podemos estar comunicados con toso el mundo y esto es algo mas que útil que nos ha traído ventajas.

    ResponderEliminar
  5. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
    En mi opinión la tecnología en el aspecto de las comunicaciones ha avanzado a un ritmo asombroso ya que antes solo se podían enviar cartas y esto era algo riesgoso porque los mensajes podían perderse además de que corrías el riesgo de que alguien lo leyera, luego se creó el telégrafo pero este no funcionaba a distancias muy grandes.
    En mi opinión yo considero que la comunicación actualmente ha logrado conectarnos, eso es algo bueno porque ahora podemos hablar con personas que estén a grandes distancias de nosotros, además de que podemos atender situaciones de trabajo y de la escuela por video llamadas, grupos, etc. Sin la necesidad de estar ahí físicamente, también considero muy bueno el hecho de que ahora tengamos gran información en nuestras manos porque podemos estar informados de lo que pasa en el mundo y actuar en base a ello. También tenemos más información en el ámbito de la educación ya que podemos tener acceso a diversas materias y con esto ampliar el conocimiento
    En conclusión yo digo que nosotros tenemos muchos recursos a nuestro alcance actualmente como los celulares, computadoras, la televisión, las redes sociales, o canales de YouTube, mismos que amplían la información y hacen que a sociedad se mantenga informada y al día de lo que pasa.
    Brighytte Vieyra Vela 2° “I”


    ResponderEliminar