Los beneficios y riesgos de la ciencia, tecnología e innovación
Los avances científicos y tecnológicos han generado una serie de beneficios en la mejora de la calidad de vida de la humanidad, transformar procesos y ha venido cambiando los procesos mundiales, en la medida que la ciencia genera nuevos conocimientos que son utilizados por la tecnología con el fin de lograr objetivos específicos o solucionar problemas a la sociedad. La cuarta revolución industrial, caracterizada por la afluencia de tecnologías biológicas, físicas y digitales, supone un cambio radical con sus beneficios y riesgos asociados. Los nuevos avances estarán relacionados con áreas como las neurotecnología, la inteligencia artificial, la robótica y todo lo relacionado con la ingeniería genética, temas que en alguna medida están alejadas del ciudadano del común.
Desde esta perspectiva, la ciencia y la tecnología puede generar riesgos éticos y de seguridad cuando el conocimiento científico se utiliza en contra de la supervivencia humana o se elimina la privacidad generando una reducción en la cohesión social.
En este contexto, la investigación científica y tecnológica se enfrenta a dilemas éticos con implicaciones complejas y filosóficas en las diferentes áreas del conocimiento como en la ingeniería genética existe la posibilidad de manipular los códigos genéticos para crear seres humanos superiores, el desarrollo de tecnologías específicas para violar los derechos humanos, la competencia entre el hombre y la maquina a través de la robótica, aplicaciones científicas para la guerra, entre otros, evidenciando que los beneficios de la tecnología se combinan con sus riesgos y peligros donde en algunos casos se generan efectos secundarios o subproductos no deseados que pueden amenazar los procesos naturales y sociales.
Una de las características fundamentales de la nueva ola debe procurar contar con las opiniones de la población porque determinan una perspectiva de comunidad para determinar hacia dónde va la sociedad y sus preocupaciones se traducen en prioridades o disminución del interés científico por ciertos temas donde la investigación puede ser más o menos intensiva de acuerdo a las opiniones de los ciudadanos teniendo en cuenta que gran parte de la investigación en el mundo proviene de dineros públicos, lo que implica priorizar en temas prioritarios para la sociedad.
Por tal motivo, el conocimiento científico debe promover el bienestar, el progreso, la construcción social y la resolución pacífica de los conflictos. Donde la Resolución 43 de la ONU fomenta una mayor concientización de la comunidad científica para utilizar la ciencia y la tecnología como un instrumento para lograr la paz, la seguridad, la cooperación internacional, el desarrollo social y económico, la promoción de los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
Por ello uno de los retos más importantes de la ciencia y la tecnología es lograr las competencias para evaluar las implicaciones de cada uno de los resultados y desarrollos tecnológicos que en muchas ocasiones son más rápidos y superan las capacidades de monitoreo y control institucional para prever sus implicaciones, se debe mantener un equilibrio ya que en muchos casos los avances científicos y tecnológicos ocurren sin consecuencias adversas y con múltiples beneficios, en otros casos estos mismos desarrollos tecnológicos generan una serie de efectos imprevistos y/o indeseables donde los tiempos entre desarrollo y despliegue son cortos para realizar una evaluación prudente y efectiva de la tecnología frente a sus consecuencias e impactos potenciales.
Además de los riesgos, la ciencia y la tecnología ofrece múltiples beneficios que se han evidenciado en los últimos años al contar con mayor esperanza de vida, una población más saludable, se tiene menor intensidad laboral en la producción de bienes y se logra una mayor calidad de vida.
De esta manera se debe procurar que la ciencia y la tecnología busque soluciones acertadas para los problemas de la humanidad, mejorar la calidad de vida, presente y futura, crear y fortalecer sociedades pacíficas y sustentables, lo que significa que la investigación debe trabajar por el desarrollo de las sociedades de forma igualitaria donde es fundamental contar con lineamientos de política pública que promueva una ciencia y tecnología en pro de la humanidad, teniendo en cuenta que la ciencia y la tecnología permiten consolidar la prosperidad económica, transformar estructuras sociales, modos de comportamiento y actitudes en la generación de nuevo conocimiento y se mejoran los niveles de tolerancia a través de la educación.
Teniendo en cuenta estos elementos y poder potencializar los beneficios de la ciencia y la tecnología se debe asegurar un flujo libre de información a través de la libertad de prensa y la libertad de expresión; garantizar la práctica y disfrute de los derechos humanos; promover el desarrollo sustentable; favorecer el diálogo basado en la lógica que se fundamenta en la educación; fortalecer la igualdad en todos los aspectos y niveles y garantizar un rol principal a la ciencia y la tecnología como elemento clave de desarrollo y del bienestar social.
Clara Inés Pardo Martínez
PhD. Profesora de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario y Directora Ejecutiva del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT)
Especial para Portafolio.co
Recuperado de: https://www.portafolio.co/los-beneficios-y-riesgos-de-la-ciencia-tecnologia-e-innovacion-516414
Nota: Llevar a cabo el complemento de lectura de las pág. 63 de su libro de texto.
Recuerden llevar a cabo el comentario del material que se les ha proporcionado en esta misma entrada en el blog.
Saludos afectusos,
Mtra. Flor de María Domínguez Cruz.
Yo creo que la ciencia y la tecnologian han llevado al mundo a conocer cosas que no eran conocidad por una persona ,y que no pensavamos que existian ,la ciencia y la tecnologia a ayudado a las personas en muchos aspectos como la salud,la educación ,la comunicación ,el conocimiento de información,etc.
ResponderEliminarDespués de haber analizado el vídeo y la información complementaria,
ResponderEliminarconcuerdo en que al juntar "tecnología" con "ciencia" estas tienen sus beneficios, pero también tiene sus riesgos.
Supongo que en este aspecto, hay mas cosas positivas que negativas.
La tecnología es una gran avance en la historia, y la ciencia siempre está presente en ella, asi que por lógica, el ser humano resulta ser inferior a muchas cosas, pero el uso de estos dos conocimientos, expande nuestros centros de información, y nos ayuda a superarnos en esa cuestión, y lo mejor, es que tal conocimiento no se pierde, sino que pasa de generación en generación.
Y un punto negativo que cabe resaltar en el uso de estas dos áreas de conocimiento, es prescisamente lo que el texto, "en el conocimiento científicco, se generan problemas éticos y de seguridad", pues muchas veces tal información que resulta ser muy valiosa, está al alcance no sólo de personas con buenos valores morales y que harán buen uso de tal conocimiento, sino que tambien está ala alcance de quienes no son así exactamente, y que sólo buscan satisfacer sus propios deseos.
No puedo opinar por toda mi generación, pero, esta forma de vida debería impulsarnos a mejorarla, no a empeorarla, y a contribuir por el objetivo que tiene la ciencia y la tecnología, de "buscar soluciones acertadas para los problemas de la humanidad, mejorar la calidad de vida, presente y futura, crear y fortalecer sociedades pacíficas y sustentables".
MARTÍNEZ SOLÍS KEYLA DANIELA 2°"I"
Jocsan Galindo Nava 2º "I"
ResponderEliminarLos conocimientos que abarca la ciencia son múltiples y variados. Investiga y analiza fenómenos de la naturaleza (ciencias naturales), fenómenos sociales (ciencias sociales) y áreas como la matemática y la lógica (ciencias formales).
Los beneficios y riesgos de la ciencia, tecnología e innovación
Los nuevos avances estarán relacionados con áreas como las neurotecnología, la inteligencia artificial, la robótica y todo lo relacionado con la ingeniería genética, temas que en alguna medida están alejadas del ciudadano del común.
Los avances científicos y tecnológicos han generado una serie de beneficios en la mejora de la calidad de vida de la humanidad, transformar procesos y ha venido cambiando los procesos mundiales, en la medida que la ciencia genera nuevos conocimientos que son utilizados por la tecnología con el fin de lograr objetivos específicos o solucionar problemas a la sociedad.
Se conoce como ciencia al conjunto de conocimientos obtenidos mediante el uso de técnicas de observación y experimentación.
Bueno después de ver el vídeo y de analizar la lectura llegué a la conclusión en que el mundo ha cambiado mucho
EliminarComo dice la lectura Los avances científicos y tecnológicos han generado una serie de beneficios en la mejora de la calidad de vida de la humanidad, transformar procesos y ha venido cambiando los procesos mundiales
Ha cambiado mucho estas formas y de la manera en que se comporta el mundo.
Asimismo el bien común es un concepto utilizado para hacer referencia a lo que beneficia a todas las personas así como evoluciona evoluciona la ciencia y la tecnología ha cambiado drásticamente la manera de ver el mundo y cómo se comporta ya que gracias a la ciencia y las tecnologías nos favorecen el inventos que ayudan a todas las personas por eso es el bien común actualmente podemos consultar libros en formato electrónico y copiarlos de un dispositivo a otro si la tecnología no hubiera evolucionado esta no sería posible ahora
jacobo platas landero 2 i
EliminarSe me olvidó poner el nombre jajajajaj
Uso de la ciencia y la tecnología para el bien común
ResponderEliminarYo considero que la ciencia y la tecnología nos permiten llevar vidas más fáciles, sin duda hablamos de un bien común, son aspectos que benefician a toda la población, aunque por otra parte no siempre son favorables, por ejemplo con la creación de armas y bombas para las guerras, o con máquinas que suplantan a las personas, dejándolas sin empleo, o en el caso de la medicina con la modificaciones genéticas, la ciencia se enfrenta a muchos cuestionamientos éticos ya que habrá cosas que la población no acepte; pero viendo solo las cosas buenas considero que nos hace demasiado bien, ahora podemos estar informados de lo que pasa, tenemos acceso a la información, en el ámbito de la educación, podemos aprender cosas sin salir de casa, un aspecto muy importante es el de la medicina ya que ahora con el avance en aparatos quirúrgicos y la creación de vacunas y antibióticos la humanidad tiene una mejor calidad de vida.
La tecnología ha avanzado tanto al punto de que ahora podemos conectarnos con todo el mundo, hay muchos aparatos que realizan tareas de la vida cotidiana, lo que nos hace todo más fácil, aunque no por eso debemos llevar vidas sedentarias, yo creo que la ciencia y la tecnología deben unirse para darle solución a muchos problemas mundiales, como la contaminación del medio ambiente, sin embargo muchos nuevos inventos solo deterioran el mundo, las personas no piensan más allá de ellos.
En conclusión creo que la ciencia y la tecnología nos hacen un bien, nos han abierto nuevos caminos y le dan solución a muchos problemas pero ya es responsabilidad de cada persona como usarlo, porque es un hecho que ahora tenemos los medios para mejorar en diferentes aspectos de la vida.
Brighytte Vieyra Vela 2° “I”
Ximena Moctezuma González 2°I
ResponderEliminarEl uso de la ciencia a estado presente desde el inicio de los tiempos y como en todo siempre habrá dos partes, la buena y la mala, en este caso las buenas, desde el inicio de los tiempos la ciencia a contribuido al cambio y creación de cosas que nos han ayudado a lo largo de nuestra vida, y con la aparición de la tecnología ha llegado a sumarse a estos cambios, hoy en día la comunicación a sido fuertemente influenciada por la tecnología, podemos comunicarnos en segundos, lo que antes era imposible, nos podemos expresar a través de las redes sociales y incluso encontrar material de entretenimiento
Como en muchos casos la tecnologia y el uso de la ciencia a ayudado a la sociedad a muchas cosas ya sea en la salud,educacion,comunicacion,entre otra cosas .
ResponderEliminary esq aunq la tecnologia a sido causa de algunas fallas en la naturaleza o otra cosa se a hecho indispensable para la sociedad día con día con nuevos inventos con la tecnologia o la ciencia.
Teresa Jasmin Castelán García.
1"i"